PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comité de Pesca de la SNI exige indemnización inmediata a pescadores afectados por derrame

03 de febrero de 2022
en Actualidad
Comité de Pesca de la SNI exige indemnización inmediata a pescadores afectados por derrame

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Alfonso Miranda Eyzaguirre señaló que, si se hubiese tomado inmediatamente las acciones en un plazo de seis meses, se habría resuelto por completo el problema del ecosistema.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

El director de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y vicepresidente del Comité de Pesca y Acuicultura de dicho gremio, Alfonso Miranda Eyzaguirre advirtió que en caso el Estado no inicie inmediatamente una verdadera limpieza del mar en el área entre Ventanilla y Chancay afectada por el derrame producido por la Refinería La Pampilla de Repsol, se podría convertir pronto, en un “mar muerto”.

Miranda Eyzaguirre señaló que, si se hubiese tomado inmediatamente las acciones en un plazo de seis meses, se habría resuelto por completo el problema del ecosistema.

Puso como ejemplo a Tailandia, que afrontó un derrame 20 veces menor en sus aguas y al día siguiente tuvo un despliegue de aviones, barcos y helicópteros, utilizando la mejor tecnología del mundo y se resolvió su problema ecológico, es “todo lo contrario, distinto en 180 grados a lo que pasa en el Perú”.

Indemnización a pescadores
“Aparentemente se estaría superando las zonas ya afectadas (Ventanilla, Ancón y Chancay) y podría estar avanzando hacia el norte con el inminente perjuicio a la actividad pesquera, en general”, expresó.

Ante ello, Alfonso Miranda Eyzaguirre exigió al Estado dejar de ser espectador de la entrega de víveres o para tomarse las fotos y convertirse en el protagonista de la solución de este problema, lo que todavía no ha comenzado.

Tras indicar que se trata del más grande desastre ecológico que ha tenido el mar peruano en toda su historia, manifestó que se le debe indemnizar a los pescadores en proporción directa con lo que era su expectativa de vida y “no ofrecer una mera propina, eso no es digno”.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: derrame de petróleopescadores artesanalesSociedad Nacional de IndustriasVentanilla

Relacionado Publicaciones

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia
Actualidad

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

04/08/2022
Gobierno amplía vigencia hasta el 2023 para la formalización de embarcaciones pesqueras artesanales
Actualidad

Gobierno amplía vigencia hasta el 2023 para la formalización de embarcaciones pesqueras artesanales

01/08/2022
Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad
Actualidad

Loreto: seis comunidades nativas recibieron implementos de pesca para optimizar su productividad

26/07/2022
Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores
Actualidad

Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores

22/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers