PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 24 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál es la situación de la pesca al inicio de la nueva cuarentena?

04 de febrero de 2021
en Actualidad
¿Cuál es la situación de la pesca al inicio de la nueva cuarentena?

La pesca operará con normalidad en cuarentena, luego de haber implementado todos los protocolos. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Alfonso Miranda, director de la Sociedad Nacional de Industrias, sostuvo que se preparan para recuperar las pérdidas del año pasado. Por su parte, gerente de Austral, Adriana Giudice, comentó que han invertido en todos los protocolos para operar con normalidad.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señaló que la actividad pesquera continuará aportando con sus principales productos marinos a la población en medio de esta nueva cuarentena.

Aunque ahora sus costos de producción aumentaron porque no trabajan con todo su personal en las plantas pesqueras y tienen que haber más medidas de control sanitario por la pandemia, Alfonso Miranda, director de la SNI, sostuvo que esperan recuperar de a poco lo que se perdió el año pasado.

Agregó que la caída en los precios de los productos de pesca de consumo humano y la menor demanda que han tenido los mercados internacionales hizo que los envíos al extranjero cierren el 2020 con un caída de 20%.

“Solo nuestro principal producto de exportación para el consumo humano, como es la pota, tuvo una caída de más del 30%. Con la vacuna del COVID-19 en diferentes países, esperemos poder ir recuperando”, señaló.

MEJORAN EN PROTOCOLOS
Por su parte, Adriana Giudice, gerente general de Austral, indicó que su empresa ha hecho una gran inversión en los protocolos para poder seguir operando en medio de estas restricciones.

“Seguimos al pie de la letra los protocolos más exigentes y gracias a eso esperamos no tener ningún inconveniente con los contagios. Ya estamos comenzando con la pesca de jurel y caballa”, comentó.

En este sentido, Giudice señaló que le hubiera gustado que Produce estableciera una cuota de límite de pesca más amplia que la que indicó de 65.410 toneladas para jurel, y 68.081 toneladas para la caballa.

“Históricamente tenemos el 18% en las capturas del jurel y caballa. Como recién estamos en los primeros días de pesca, esperamos no bajar esas cifras”, manifestó.

Con respecto a la harina de pescado, la ejecutiva de Austral mencionó que ya acabaron la campaña y por ahora están en épocas de veda de la anchoveta.

CÓMPRALE AL PERÚ
El también presidente de Calamasur indicó que una manera para impulsar el sector es que el Estado peruano deje de comprarle productos pesqueros a la competencia extranjera.

“El sector público debe priorizar el uso de productos pesqueros que es una herramienta para mejorar nuestro sistema inmunológico. Es así que debe dejar de comprar conservas chinas o tailandesas porque no hay ningún país en el mundo que le compre a industrias que le hacen la competencia y muchas veces de manera desleal”, refirió Miranda.

En esa línea, Miranda señaló que el Gobierno tiene que tomar más en cuenta los productos peruanos y no mandar canastas a la población vulnerable con conservas importadas.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: Alfonso Mirandacoronaviruscovid-19cuarentenaPerúPescapesca industrialSNISociedad Nacional de Industrias

Relacionado Publicaciones

En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675