PUBLICIDAD
lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial de Diversidad Biológica: Perú es primero en el mundo en peces y mariposas

22 de mayo de 2020
en Actualidad
Día Mundial de Diversidad Biológica: Perú es primero en el mundo en peces y mariposas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Igualmente, ocupa la primera ubicación global en mariposas con 4,441 especies. También se ubica en el segundo puesto global en variedad de aves

El Perú tiene una extraordinaria diversidad de especies de fauna que lo convierten en un lugar privilegiado en el planeta. Registra la primera ubicación global en peces, con cerca de 2,000 especies que habitan sus aguas marinas y continentales (ríos, lagos, lagunas, cochas) y de mariposas con 4,441 especies registradas hasta la actualidad.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Diversidad Biológica, conoce algunos datos que dan cuenta de este invalorable patrimonio natural que debemos proteger de amenazas como el comercio ilegal y la caza furtiva que contribuyen a su extinción.

FAUNA

El Perú ocupa la primera ubicación mundial en variedad de peces, con cerca de 2,000 especies que representan el 10% del total mundial. Igualmente, ocupa la primera ubicación global en mariposas con 4,441 especies.

También se ubica en el segundo puesto global en variedad de aves (más de 1,800 especies y muchas de ellas endémicas); ocupa la tercera ubicación planetaria en anfibios (332 especies), al igual que en mamíferos (más de 500 especies). Y tiene el quinto puesto en variedad de reptiles (365 especies) a escala global.

El Perú es uno de los países más importantes en especies endémicas con al menos 6,288 variedades, de las que 760 pertenecen a la fauna y 5,528 a la flora.

BIODIVERSIDAD MUNDIAL

Lograr el inventario de la vida es algo básico si queremos identificar y proteger la diversidad de especies. A escala mundial se calcula entre 1.7 y 2 millones de especies conocidas, es decir descritas y con nombre científico. Sin embargo, el total estimado de especies varía mucho, entre 13 y 50 millones de especies, según los científicos. Por lo tanto, hay un reto enorme para catalogar las especies del mundo.

Hay iniciativas mundiales de información sobre especies, como el Catálogo de la Vida, que ya tiene más de 1 millón de especies catalogadas y que se puede conocer en plataforma virtual.

El Sistema Mundial de Información de Biodiversidad mantiene una red distribuida de información de especímenes colectados en museos y herbarios, los cuales constituyen la fuente de información más importante sobre biodiversidad en nuestro planeta.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica surgió por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas y se celebra el 22 de mayo, en conmemoración de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Día Internacional de la Diversidad BiológicafaunapecesPerú

Relacionado Publicaciones

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras
Notas de Prensa

Tecnologías de alto desempeño para protección en naves pesqueras

19/04/2022
San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región
Actualidad

San Martín: Neiser Tuanama, el emprendedor que contribuye a la pesca artesanal en esa región

06/04/2022
Organizaciones exigen que se incluyan los delitos de tráfico ilegal de especies en la Ley Contra el Crimen Organizado
Actualidad

Organizaciones exigen que se incluyan los delitos de tráfico ilegal de especies en la Ley Contra el Crimen Organizado

10/03/2022
Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya
Actualidad

Puno: Devida promueve la crianza de peces tropicales en Carabaya

08/03/2022
Gobierno formalizará todas las embarcaciones en proceso de regularización vigentes
Actualidad

Gobierno formalizará todas las embarcaciones en proceso de regularización vigentes

08/03/2022
Lambayeque: Pesca ilegal ataca el mar de San José y Mórrope
Actualidad

Lambayeque: Pesca ilegal ataca el mar de San José y Mórrope

08/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers