PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dorsal de Nasca: se permitirá la pesca hasta los 1.800 metros de profundidad

06 de junio de 2021
en Actualidad
Dorsal de Nasca: se permitirá la pesca hasta los 1.800 metros de profundidad

La reserva comprende dos zonas: de aprovechamiento directo (0-1.000 metros de profundidad), y una de zona de protección estricta (1.000-4.000 m). (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Reserva cuestionada. El área comprenderá una zona de protección estricta y otra de extracción hidrobiológica. Esta última no se contemplaba inicialmente.

Te recomendamos

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Pescadores peruanos se proponen duplicar las exportaciones para el consumo humano

Pescadores de langosta enfrentan pesca ilegal para proteger su subsistencia

El Ejecutivo oficializó la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN), la primera área natural protegida completamente marina, en pleno Día Mundial del Ambiente.

Sin embargo, más allá de la celebración, Carmen Heck, directora de políticas de la ONG Oceana Perú, advirtió una vez más que el quinto artículo del decreto supremo N° 008-2021-MINAM autoriza el desarrollo de las actividades extractivas de recursos hidrobiológicos con embarcaciones de mayor y menor escala, así como a los artesanales. Además, se aprueba la continuidad de las extracción de bacalao en zonas con hasta 1.800 metros de profundidad, en el marco de los permisos de pesca otorgados de manera previa a la norma.

“Esta autorización traerá más actividad pesquera si es que no se considera la sostenibilidad del mar a largo plazo”, añadió la especialista.

Al respecto, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), en un comunicado indicó que en el caso de la pesquería del bacalao, “si bien se efectúa por una flota de menor escala conformada por seis embarcaciones, no existe evidencia de que estas actividades puedan generar impactos significativos en los montes submarinos, y se deberá realizar a través de artes de pesca que garanticen el objeto de conservación”.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente dijo a La República que las instituciones del Estado, entre ellas la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y el Ministerio de la Producción, cuentan con el Sistema SISESAT que permitirá el monitoreo satelital de las embarcaciones extractivas.

Datos

Reserva. La reserva comprende dos zonas: de aprovechamiento directo (0-1.000 metros de profundidad), y una de zona de protección estricta (1.000-4.000 m).

Extensa. La RNDN está ubicada aproximadamente a 105 km de distancia de la costa, frente a la región Ica. Tiene una superficie de 62.392 km cuadrados.

FUENTE: La República

Etiquetas: Dorsal de NazcaOceana PerúPerúPescapesca industrialReserva Nacional Dorsal de Nasca

Relacionado Publicaciones

Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura
Actualidad

Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura

02/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
PERÚ: Con P de Pesca
Actualidad

PERÚ: Con P de Pesca

31/07/2022
Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores
Actualidad

Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores

22/07/2022
OMC: acuerdo para frenar la sobrepesca es un “logro trascendental”
Actualidad

OMC: acuerdo para frenar la sobrepesca es un “logro trascendental”

11/07/2022
Pesca para consumo directo se ve afectada ante presencia del fenómeno “La Niña”
Actualidad

Pesca para consumo directo se ve afectada ante presencia del fenómeno “La Niña”

04/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers