PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Veda de pesca de camarón de río continuará hasta el 31 de marzo

13 de enero de 2022
en Actualidad
Huancavelica: Veda de pesca de camarón de río continuará hasta el 31 de marzo

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Buscan preservar producción de recurso hidrobiológico mientras se encuentran en etapa de reproducción.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

La pesca, comercialización y consumo del camarón de río en Huancavelica está prohibida hasta el 31 de marzo de este año, según lo informó la Dirección Regional de la Producción.

Dicha prohibición se da para evitar la extinción de este recurso hidrobiológico y así permitir la renovación población del crustáceo que habita en ríos de las provincias de Castrovirreyna y Huaytará.

Quienes gusten de platillos preparados a base del camarón deberán esperar que pase el periodo de restricciones (31 de marzo), puesto que el incumplimiento de la comercialización o su consumo es sancionado hasta con más de 7 mil soles, según las normas vigentes de la Ley General de Pesca.

Exhortan a pescadores, comercializadores, cocineros y consumidores a respetar la veda, para la preservación del valioso recurso.

El titular de la DIREPRO Huancavelica, Néstor Gutiérrez, detalló que Huaytará y Castrovirreyna cuentan con cuatro cuencas como la del río San Juan de Castrovirreyna, la cuenca del río Pisco, la cuenca del río Ica y la cuenca del río Grande, con altitudes que varían de 900 a 2000 msnm, donde producen camarones.

La pesca queda prohibida en referidas cuencas y otras 25 localidades, consideradas zonas camaroneras en el departamento. Cabe detallar que desde el 5 de enero entró en vigencia la veda de pesca y consumo de camarón.

FUENTE: Correo

Etiquetas: camarónHuancavelicaPerú

Relacionado Publicaciones

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
Huancavelica: Lideresa promueve la piscicultura como idea de negocio para mujeres de su comunidad
Notas de Prensa

Huancavelica: Lideresa promueve la piscicultura como idea de negocio para mujeres de su comunidad

23/05/2022
Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers