PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 3 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsado por la mayor captura de anchoveta: sector pesca creció 33,34% en julio

17 de septiembre de 2020
en Actualidad
Impulsado por la mayor captura de anchoveta: sector pesca creció 33,34% en julio

En julio se capturaron 490.000 toneladas de anchoveta. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por su parte, el sector agropecuario disminuyó en 6,52% en julio, por el resultado negativo de los subsectores agrícola (-9,52%) y pecuario (-1,79%).

Te recomendamos

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

El índice de la producción de pesca creció 33,34% en julio de este año, impulsado por la mayor pesca de anchoveta, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática en su informe técnico de la Producción Nacional.

La pesca marítima (+35,67%) se vio favorecida por la mayor captura de especies para consumo humano indirecto o de uso industrial (fabricación de harina y aceite de pescado) con una variación de 144,84% debido a la mayor captura de anchoveta, que sumó 490.000 toneladas, frente a las 200.000 toneladas desembarcadas en julio de 2019.

En tanto, la pesca para consumo humano directo disminuyó (-22,51%) explicado por la menor captura de especies destinadas a consumo en estado fresco (-27,6%), enlatado (-24,6%) y congelado (-19,9%).

Por otro lado, la pesca de origen continental creció 9,29% por la mayor captura de especies para consumo en estado congelado.

Sector agropecuario
El INEI informó que el sector agropecuario disminuyó en 6,52% en julio, por el resultado negativo de los subsectores agrícola (-9,52%) y pecuario (-1,79%).

Entre los productos agrícolas que presentaron menores niveles de producción figuraron maíz amarillo duro (-46,4%), páprika (-31,9%), caña de azúcar (-31,4%), papa (-30,8%), uva (-30,6%), arroz cáscara (-28,7%) y frijol grano seco (-19,0%) ante la menor superficie sembrada (-3,24%) y presencia de temperaturas por debajo a sus valores normales en algunas regiones del país.

Los productos pecuarios que registraron menores volúmenes de producción fueron vacuno (-5,8%), ovino (-4,1%), ave (-2,2%) y alpaca (-1,7%).

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: INEIInstituto Nacional de Estadística e InformáticaPerúPescapesca industrialsector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta
Actualidad

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta

05/11/2023
Ejecutivo amplía plazo para incorporar sistema de control satelital en flota en proceso de formalización
Actualidad

Ejecutivo amplía plazo para incorporar sistema de control satelital en flota en proceso de formalización

27/10/2023
Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX
Actualidad

Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX

18/10/2023
Confirmado: pesca exploratoria de anchoveta comenzará desde este sábado 21 de octubre
Actualidad

Confirmado: pesca exploratoria de anchoveta comenzará desde este sábado 21 de octubre

18/10/2023
¡Qué buena noticia!: Pesca exploratoria de anchoveta inicia este 20 de octubre
Actualidad

¡Qué buena noticia!: Pesca exploratoria de anchoveta inicia este 20 de octubre

16/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

03/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers