PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria pesquera destinó S/ 17.6 millones en ayuda a lucha contra el COVID-19

30 de junio de 2020
en Actualidad
Industria pesquera destinó S/ 17.6 millones en ayuda a lucha contra el COVID-19

Empresas asociadas al gremio pesquero aportaron más de S/ 800 mil al Fondo de Emergencia creado por la Confiep. (Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El apoyo implica la creación de programas de asistencia nutricional y de psicología, así como préstamos otorgados, congelamiento de deudas de préstamos anteriores, entre otros.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

Al conmemorarse ayer el “Día del Pescador”, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) indicó que la red de soporte a colaboradores y ayuda social de la industria pesquera ante la pandemia del coronavirus (covid-19), alcanzó la cifra de 17.6 millones de soles a nivel nacional.

La titular de la SNP, Cayetana Aljovín, señaló que a fin de cuidar la salud de los trabajadores del sector, las empresas asociadas crearon una red de soporte para ellos y sus familias. El apoyo implica la creación de programas de asistencia nutricional y de psicología, así como préstamos otorgados, congelamiento de deudas de préstamos anteriores, entre otros.

“En el caso de la ayuda social, la entrega se concretó en algunos casos a través de las Asociaciones de Productoes (Apros) que son los brazos descentralizadores de la SNP en las zonas pesqueras, mientras que, en otros casos las donaciones se realizaron como iniciativa de cada empresa”, indicó.

En ese sentido, detalló que entre las donaciones están el aporte para la compra de ventiladores mecánicos a través del Fondo de Emergencia Empresarial de Confiep; alimentos de primera necesidad para la población más vulnerable. También en equipos de bioseguridad para personal médico, policías, serenazgo y personal municipal; insumos de desinfección sanitaria; kits de medicinas para el tratamiento y prevención del covid-19; materiales para las áreas de hospitalización médicas; entre otros.

“Desde el primer momento en que se declaró la emergencia nacional, la industria pesquera ha puesto el hombro para atender las demandas tanto de sus colaboradores como de las comunidades de sus zonas de influencia”, dijo. “El trabajo articulado con diferentes actores nos ha permitido ayudar en esta crisis sanitaria, que también se ha convertido en alimentaria y económica”, agregó.

De otro lado, Aljovín detalló que, en la actual temporada de pesca, las empresas han invertido 30.3 millones en la implementación de los protocolos de seguridad sanitaria. “Esta inversión corresponde a los gastos de traslado de nuestros colaboradores a las plantas desde sus lugares de origen; la toma de pruebas de descarte de covid-19 (rápidas y moleculares); alojamiento para que los colaboradores cumplan con los periodos de cuarentena previo al embarque, compra de equipos de protección personal, entre otros”, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Confiepcoronaviruscovid-19PerúPescapesca industrialSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios
Notas de Prensa

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

16/08/2022
Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”
Actualidad

Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”

15/08/2022
Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura
Actualidad

Produce autorizó subvenciones por más de S/ 4.6 millones para proyectos en pesca y acuicultura

02/08/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
PERÚ: Con P de Pesca
Actualidad

PERÚ: Con P de Pesca

31/07/2022
Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores
Actualidad

Ministerio de la Producción daría por culminada la primera temporada de pesca industrial ante pedido de pescadores

22/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers