PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Puerto de Chicama pasará de la Enapu al Gobierno Regional

06 de agosto de 2021
en Actualidad
La Libertad: Puerto de Chicama pasará de la Enapu al Gobierno Regional

El Gobierno Regional de La Libertad asumirá la propiedad y administración del puerto de Chicama (puerto Malabrigo), ubicado en la provincia de Ascope. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Desde 2014 este puerto solo es utilizado para la pesca artesanal, pese a que sus más de 40 metros de largo han sido afectados por los oleajes anómalos sucedidos desde 2015, por lo que se requieren trabajos de mejoramiento para que esté operativo.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

La propiedad y administración del terminal portuario de Chicama, ubicado en el distrito del mismo nombre, en la provincia liberteña de Ascope, pasará de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu S.A.) al Gobierno Regional La Libertad, entidad que planea mejorarlo para dedicarlo al turismo y a la pesca artesanal.

Así lo anunció el vicegobernador de La Libertad, Ever Cadenillas, quien explicó que la transferencia se realizó el pasado jueves 5 de agosto. Agregó que desde 2014 este puerto solo es utilizada para la pesca artesanal, pese a que sus más de 40 metros de largo han sido afectados por los oleajes anómalos sucedidos desde 2015, por lo que se requieren trabajos de mejoramiento para que esté operativo.

“A partir de la transferencia, realizaremos estudios para ver qué obras se necesitan, cuánto es lo que se requiere invertir, y esperemos que en un año podamos empezar a ejecutarlas”, indicó la autoridad liberteña.

Este traspaso de la propiedad se realizará en virtud de la resolución de la PCM Nº 017 de 2014 y bajo los lineamientos de la Directiva N° 001-2009-PCM/SD, y el Decreto Supremo N° 010-2018-MTC.

Dentro de esta normativa, un total de 54 bienes serán entregados a título gratuito. Entre ellos, activos fijos, el terreno y el muelle, con valores netos contables al 30 de junio de 2021 por 2 millones 191,217.86 soles; y valores de tasación comercial y de realización al 31 de diciembre de 2020, mediante Acuerdo N° 015/07/2021/D adoptado en sesión ordinaria del directorio de Enapu S.A. del 13 de julio de 2021.

“Lo aprovechable aquí es el terreno, porque mucha de la maquinaria que se transferirá ya está inoperativa o en desuso”, detalló Cadenillas. Y es que desde 2012 el Puerto de Chicama fue cerrado para realizar cualquier operación por la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, se reunió virtualmente el lunes 2 para revisar el borrador final del acta de entrega y dejar todo listo para su suscripción con los funcionarios de Enapu, pidiéndose allí precisar que esta empresa continuará con el servicio de vigilancia que tienen contratado hasta fin de año.

Para la transferencia física del terminal se espera la visita del ministro del sector, Yván Quispe Apaza, acto que se realizará a las 10:00 horas, en el balneario de Malabrigo, con la participación de Caharin Caparo Jarufe, gerente de administración, y Juan Carlos Montenegro, gerente de Operaciones de Enapu, designados para suscribir el acta junto a funcionarios del gobierno regional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ChicamaEnapuLa LibertadPerú

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola

20/12/2022
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
La Libertad: invertirán US$ 6 millones para construir nuevo muelle en puerto Malabrigo
Actualidad

La Libertad: invertirán US$ 6 millones para construir nuevo muelle en puerto Malabrigo

26/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers