PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marel se asocia con la Cruz Roja para mejorar la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2020
en Notas de Prensa
Marel se asocia con la Cruz Roja para mejorar la seguridad alimentaria

El enfoque de la Cruz Roja en la seguridad alimentaria a largo plazo en Sudán del Sur. (Foto: Marel)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Marel está donando 1.000.000 € a la Cruz Roja, que utilizará los fondos para mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables de Sudán del Sur.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

En Sudán del Sur, millones se enfrentan a la inseguridad alimentaria, lo que aumenta el riesgo de desnutrición, especialmente entre los niños. “Después de años de conflicto, las cicatrices dejadas por la guerra y la violencia en las comunidades de Sudán del Sur son profundas. Las necesidades siguen siendo abrumadoras y la mitad de la población lucha por tener suficientes alimentos para comer. El apoyo brindado por Marel y la Cruz Roja Islandesa nos ayudará a fortalecer nuestros esfuerzos para reforzar la resiliencia de cientos de miles de familias”, dice Robert Mardini, Director General del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

La visión de Marel es la de un mundo en el que la comida de calidad sea sostenible y asequible. “Nuestra visión y nuestro propósito son claros”, explica Arni Oddur Thordarson, CEO. “Desafortunadamente, no todo el mundo tiene acceso a alimentos u otras necesidades básicas, y sentimos una responsabilidad más amplia para mejorar la seguridad alimentaria mundial.

«Esta asociación con la Cruz Roja está en consonancia con nuestro enfoque centrado en las actividades caritativas, así como nuestro enfoque en contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU». Esta asociación contribuye a dos de estos objetivos: acabar con el hambre y fortalecer la asociación mundial para el desarrollo sostenible.

“Estamos agradecidos de poder contribuir al desarrollo sostenible y mejores condiciones de vida”, dice Thordarson. “Sabemos que cada comida cuenta y cada contribución cuenta”.

La seguridad alimentaria en Sudán del Sur hoy
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha estado proporcionando ayuda humanitaria a la región durante más de 40 años, desde antes de que Sudán del Sur se independizara y aún formara parte de Sudán. La ya frágil situación se ha agravado en los últimos años, con la reducción de la producción agrícola debido a los conflictos, la violencia armada y los choques climáticos, como las inundaciones de 2019 y 2020. La fiabilidad de la distribución de alimentos se ha visto obstaculizada por los continuos combates, tensiones y competencia por los escasos recursos.

Este año, la pandemia de COVID-19 ha agregado desafíos adicionales en la entrega de asistencia humanitaria, incluidas semillas y herramientas agrícolas. La fuerte inflación de los precios de los alimentos también ha afectado negativamente a la situación y contribuye a una crisis de hambre en la que la necesidad de apoyo para la población de Sudán del Sur nunca ha sido mayor.

Kristin S. Hjalmtysdottir, directora de la Cruz Roja Islandesa, dice que la organización está muy agradecida por esta generosa donación: “El apoyo de Marel nos permite ayudar a cientos de miles de personas cuyos medios de vida y seguridad alimentaria se han visto gravemente afectados en los últimos años, además a sufrir otros efectos nocivos del conflicto armado”.

Impacto a largo plazo
La donación de 1.000.000 € proporcionará apoyo a las personas en Sudán que más lo necesitan, con el objetivo de construir la autosuficiencia de las comunidades. El enfoque del CICR tiene como objetivo disminuir la dependencia de la ayuda mediante la distribución de semillas, herramientas agrícolas y kits de pesca, y la vacunación del ganado. La organización también distribuye raciones de alimentos en momentos cruciales, como la ‘brecha del hambre’ antes de la cosecha para reducir la probabilidad de que las personas tengan que consumir granos destinados a la siembra.

El enfoque de la Cruz Roja en la seguridad alimentaria a largo plazo en Sudán del Sur, así como la transparencia de cómo se distribuyen los fondos, influyó en la decisión de Marel de contribuir a esta iniciativa en particular.

Etiquetas: Cruz RojaMarelPerúseguridad alimentariaSudán del Sur

Relacionado Publicaciones

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025
Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers