PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPINIÓN | Cuidamos el recurso de todos los peruanos

18 de octubre de 2024
en Actualidad
OPINIÓN | Cuidamos el recurso de todos los peruanos

(Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«La pesca industrial trabaja con un fuerte compromiso en el cuidado de los recursos para garantizar su sostenibilidad», afirma Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Esteban trabaja como conductor de taxi y todos los días madruga para lavar su auto, revisar el estado de las llantas y confirmar que su vehículo está en buenas condiciones para la jornada. Es el orgullo de toda su familia, pues sale a trabajar muy temprano y maneja con un cuidado excepcional; es consciente que su auto es su herramienta de trabajo y no puede ponerla en riesgo porque afectaría sus ingresos.

Todos los peruanos deberíamos ser conscientes de cuidar lo que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir; pero, sobre todo, minimizar las situaciones que podría poner en riesgo lo que representa el sustento de nuestras familias.

La pesca industrial trabaja con un fuerte compromiso en el cuidado de los recursos para garantizar su sostenibilidad. Por ello, el promedio de la biomasa de anchoveta es de 9.2 millones de toneladas en los últimos 15 años y es el resultado de un trabajo consciente entre las autoridades, científicos, empresarios y trabajadores del sector que están comprometidos con el cuidado de los recursos y el desarrollo sostenible del país.

La industria es la más interesada en cuidar los recursos del mar, pues de ellos depende el sustento de más de 250 mil familias y más de 3,500 MYPES que viven de la pesca; pero, sobre todo, cuidarlos eficientemente para que se mantengan en abundancia en el mar peruano para las futuras generaciones.

Recordemos que el mar de Grau nos ofrece muchísimos recursos, entre ellos el más abundante: la anchoveta y gracias a ella se genera empleo; aporta a la salud y contribuye a reducir la pobreza, por eso hay que cuidarla. Próximamente se dará inicio a una nueva temporada de pesca y será una nueva oportunidad para reafirmar nuestro compromiso hacia una pesca responsable, que cuide los recursos, proteja el medio ambiente y contribuya al desarrollo sostenible de las comunidades.

Por Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP

Etiquetas: sector pesqueroSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers