PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú por siempre

07 de julio de 2020
en Actualidad
Perú por siempre

El sector pesquero ha financiado aviones ambulancia para el traslado de pacientes en situación crítica. (Foto: SNP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Preocupados por nuestros colaboradores, en especial aquellos considerados “de riesgo”, hemos creado una red de soporte, la cual ha consistido en programas de asistencia nutricional y psicológica, expresó Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El listado de solidaridad “Perú Siempre”, impulsado por Arellano, señala que la ayuda social del sector privado desde que se inició el estado de emergencia ha superado los S/ 600 millones. Hoy que la crisis del COVID-19 nos ha golpeado por igual a grandes, medianas y pequeñas empresas este esfuerzo reviste una mayor relevancia, por lo que debe ser dado a conocer con orgullo.

El sector pesquero, a pesar de las vicisitudes, no ha sido ajeno a este esfuerzo. Así, nos hemos puesto al servicio de nuestras comunidades, ofreciendo víveres de primera necesidad, medicinas, pruebas rápidas, equipos de bioseguridad, etc. Asimismo, hemos financiado aviones ambulancia para el traslado de pacientes en situación crítica. Toda esta ayuda ha superado varios millones de soles y estamos más que satisfechos de estas acciones.

Pero no sólo eso. Preocupados por nuestros colaboradores, en especial aquellos considerados “de riesgo”, hemos creado una red de soporte, la cual ha consistido en programas de asistencia nutricional y psicológica, así como préstamos y congelamiento de deudas, entre otros.

Sin embargo, nos preocupa que, hasta el momento, el Ministerio de Trabajo no considere al personal de riesgo como personal con “incapacidad temporal para laborar” cuando son estos trabajadores y las empresas donde laboran las que han aportado millones de soles justamente para hacer frente a estas circunstancias. No se trata de otorgar un beneficio sino de conceder un derecho ganado por años de aportes realizados.

Si bien el confinamiento social ha terminado aún existen miles de peruanos que necesitan de nuestro apoyo y empatía. Sigamos sumándonos por tanto al listado de la solidaridad.

Etiquetas: Cayetana Aljovíncoronaviruscovid-19PerúPescapesca industrialSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción
Actualidad

Perú: Precios de aceite y harina de pescado con tendencia al alza por baja producción

17/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
Actualidad

Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones

13/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675