PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 22 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesquera Austral Group niega incumplir protocolo contra la COVID-19 y sobrepesca de juveniles

26 de noviembre de 2020
en Actualidad
Pesquera Austral Group niega incumplir protocolo contra la COVID-19 y sobrepesca de juveniles

Austral Group se dedica a la producción y comercialización de congelados, conservas, harina y aceite de pescado. (Foto: Cesar Salhuana)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La empresa señala que ha asumido costos adicionales durante la pandemia por un monto que excede los S/ 9 millones. La Fundación Changing Markets la acusó de haber operado durante las primeras semanas de la pandemia sin garantizar la seguridad laboral de sus trabajadores.

Te recomendamos

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

La empresa pesquera Austral Group S.A.A. rechazó las acusaciones de estar involucrada en la “sobrepesca de juveniles y la infra-notificación de capturas”, así como el haber incumplido normas de seguridad y salud durante la primera temporada de pesca.

El comunicado emitido por la empresa responde a un informe de la Fundación Changing Markets, y difundido por la agencia EFE, según el cual Austral Group es una de las grandes industrias de harina y aceite de pescado de Perú que operaron durante las primeras semanas de la pandemia sin garantizar la seguridad laboral de sus trabajadores, además de fomentar prácticas no sostenibles en el plano ambiental.

“Resulta incorrecto afirmar que nuestra empresa ‘esté vinculada con la sobrepesca de juveniles y la infra-notificación de capturas’. Cumpliendo la regulación vigente, Austral da aviso inmediato a las autoridades cuando las embarcaciones detectan zonas con alta incidencia juvenil, para el cierre temporal de dichas zonas de pesca; lo cual protege a tales ejemplares asegurando la sostenibilidad de la especie”, señaló la compañía.

Además, rechazó que durante la primera temporada de pesca 2020 haya vulnerado las normas de salud y seguridad. Por el contrario, señaló, junto a todo el sector pesquero fueron los pioneros en el diseño e implementación de protocolos de operación segura frente a la pandemia del COVID-19, los cuales se ajustaron a la normativa de los Ministerios de Salud y de Producción.

Asimismo, indicó que el sector contrató a la certificadora internacional SGS Perú, que llevó a cabo la verificación del cumplimiento de los protocolos en las plantas de producción de todas las empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), incluida Austral Group.

La empresa asegura que antes de su embarque los miembros de las tripulaciones realizaron cuarentenas en cuartos individuales de hoteles por un mínimo de 8 días, además de haber contado con resultados de tres pruebas de COVID-19 negativas (2 rápidas y 1 molecular). “Asimismo, se contrató a médicos de planta, soporte psicológico, ambulancias, además de una póliza de seguro COVID y otra de seguro médico para los trabajadores”, añade.

Por último, la empresa señala que por estas acciones ha asumido costos adicionales durante la pandemia por un monto que excede los S/ 9 millones, incluido el apoyo a las comunidades.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Austral Groupcoronaviruscovid-19PerúPescapesca industrialsobrepesca

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío
Actualidad

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara
Actualidad

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa
Actualidad

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Actualidad

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

19/01/2021
Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico
Notas de Prensa

Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico

19/01/2021
Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

19/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers