PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16 de marzo de 2023
en Actualidad
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

La pesca es la mayor actividad de la costa peruana. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La propuesta legislativa presentada por el congresista Esdras Medina también crea el Bono Pesquero de Reconocimiento Complementario.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El congresista Esdras Medina Minaya, de la bancada Somos Perú, propone que los trabajadores pesqueros afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), accedan a los beneficios de una jubilación anticipada con determinada edad y requisitos mínimos que serán señalados en el reglamento de la ley de ser aprobada.

Además, el PL 4452 crea el Bono Pesquero de Reconocimiento Complementario, el cual será emitido por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), cuyas características y condiciones para su acceso serán establecidas en el reglamento.

«En la actualidad, no es posible que los trabajadores pesqueros accedan a un régimen especial de jubilación o jubilación anticipada dentro del SPP, tal y como si lo pueden realizar los trabajadores de riesgo de la actividad minera metalúrgica, siderúrgica, sujetas a riesgos de toxicidad, peligrosidad e insalubridad, y, los trabajadores de construcción civil, a pesar de que en la práctica todas estas actividades (pesquera, minera, construcción civil, etc.) son calificadas como labores de alto riesgo, según la normativa nacional», señala el documento.

Ante este problema, la iniciativa legislativa propone incorporar dentro del SPP un régimen especial distinto al Régimen General, que permita a los
trabajadores pesqueros acceder a una pensión de jubilación que tome en consideración las características especiales de estacionalidad y riesgo propios de su actividad. Para lo cual, el Poder Ejecutivo deberá realizar los estudios técnicos que viabilicen la propuesta.

El proyecto fue presentado el 10 de marzo de 2023 y deberá pasar por las comisiones del Congreso antes de llegar al Pleno para su debate y votación.

FUENTE: La República

Etiquetas: Pesca artesanalpescadores artesanalessector pesquero

Relacionado Publicaciones

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción
Actualidad

Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción

14/09/2023
Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos
Actualidad

Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos

14/09/2023
Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero
Actualidad

Mujeres lideran emprendimientos en el sector pesquero

19/04/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales
Actualidad

Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales

12/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers