PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precio del pescado sube en Lima: ¿Qué plantean los restaurantes marinos para reducir el impacto?

12 de enero de 2021
en Actualidad
Precio del pescado sube en Lima: ¿Qué plantean los restaurantes marinos para reducir el impacto?

Los precios de pescados han subido en las últimas semanas. (Foto: Aemapsa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Javier Vargas, presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú, propuso el trato directo para las compras de especies marinas y así permitir que un mayor número de población tenga acceso al producto.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Debido al aumento de precio del pescado en la capital, la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap) sostuvo que una salida para aminorar este impacto es que se deben realizar alianzas entre los pescadores y restaurantes.

“Hace falta una alianza entre los pescadores y cocineros porque muchas veces los mayoristas e intermediarios juegan con los precios, pero si lo tratamos de manera directa, los que pescan ganarán un poco más y, al mismo tiempo el consumidor tendrá un precio menor”, indicó Javier Vargas, presidente de Armap.

Vargas aseguró que ya viene estableciendo contacto directo con pescadores de Piura y Pucusana para tener productos marinos en su cadena de cevicherías Piscis y así no se eleven los precios de sus platos para el público.

En tanto, Fredy Gamarra, gerente general de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), sostuvo que cambiar una cartera de proveedores de la noche a la mañana no es fácil en el rubro de pescados y mariscos.

“Todo eso tiene un tiempo porque tienes que estar seguro de la cadena de abastecimiento en calidad, precio, condiciones de entrega y cuidados del producto”, refirió.

Gamarra indicó que lo más recomendable es sustituir una especie marina por otra que sea de buena calidad y a un precio asequible. “Esta es una de las formas que se cumplen cuando hay una subida de precios de un producto”, señaló.

PESCADO CON MAYOR DEMANDA
Según Vargas, el perico, corvina, charela y mero, son las especies marinas que tienen mayor demanda para el consumo en esta temporada.

“Están comprando más para ceviche. Sin duda, el perico es el pescado del verano. En la actualidad, el precio de esa especie entera está en S/ 9 el kilo y el fileteado S/ 19”, remarcó.

También indicó que no solo los pescados de alta gama son los que se venden más, sino también el jurel, la liza y pejerrey.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: LimaPerúpescadorestaurantes marinos

Relacionado Publicaciones

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025
Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Uncategorized

Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients

21/04/2025
Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años
Uncategorized

Perú concentrará más del 50% de la nueva capacidad portuaria del Pacífico latinoamericano en los próximos cinco años

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers