PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce moderniza el Centro de Entrenamiento Pesquero de Pucusana

21 de enero de 2025
en Notas de Prensa
Produce moderniza el Centro de Entrenamiento Pesquero de Pucusana

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Anunció apertura de los cursos 2025 con infraestructura mejorada. Este centro ha capacitado a más de 13,000 pescadores artesanales, desde su creación.

Te recomendamos

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), destinó cerca de un millón de soles para la modernización del Centro de Entrenamiento Pesquero (CEP) de Pucusana.

Detalló que este centro ha capacitado a más de 13,000 pescadores artesanales, desde su creación. Se trata de un pilar fundamental para el fortalecimiento de la pesca artesanal en el país.

“El Centro de Entrenamiento Pesquero de Pucusana brinda capacitación a los pescadores de la zona centro de nuestro país. Perú cuenta con tres centros de entrenamiento pesquero: Paita, Ilo y Pucusana. Nuestro compromiso con la remodelación de este centro es capacitar aproximadamente a 3000 pescadores de la zona centro del país”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

La obra, denominada IOARR “Construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Servicios Higiénicos y/o Vestidores, Remodelación de Aula de Capacitación y Cerco Perimétrico”, fue ejecutada durante el 2024 por el Consorcio Jhaskal.

Optimización

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que esta mejora tiene como objetivo optimizar las condiciones de infraestructura y equipamiento para una capacitación de mayor calidad, beneficiando directamente a los pescadores de la Macrorregión Centro, que comprende Áncash, Lima, Callao e Ica.

Con la remodelación, se implementarán nuevos talleres como motores fuera de borda, equipos electrónicos para pesca y navegación, y aparejos de pesca. Además, el auditorio renovado permitirá ofrecer cursos de formalización y técnico-productivos, tanto de manera presencial como virtual.

“Esta modernización refleja el compromiso con el sector pesquero artesanal. Queremos que nuestros pescadores accedan a una capacitación de calidad, con mejores herramientas y tecnología. Este es un paso clave para impulsar la sostenibilidad y competitividad de la pesca artesanal en el país”, destacó el titular del Produce.

Inauguración

La ceremonia de inauguración de las mejoras del CEP Pucusana marcó también el inicio oficial de los cursos 2025, orientados a fortalecer las capacidades de los pescadores artesanales en diversas especialidades.

El evento contó con la participación del ministro de la Producción, Sergio González Guerrero; la jefa del Fondepes, Katia Novoa Sánchez; pescadores artesanales y representantes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales locales.

Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno Central con el desarrollo de la pesca artesanal, a través de la mejora de la infraestructura y la capacitación continua, contribuyendo a la modernización del sector pesquero y al bienestar de las comunidades costeras, destacó el titular del sector.

Etiquetas: Pucusanasector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers