PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talara: Savia Perú dona equipo para vigilancia marítima en Cabo Blanco

12 de octubre de 2021
en Actualidad
Talara: Savia Perú dona equipo para vigilancia marítima en Cabo Blanco

(Foto: diario El Regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La entrega tiene por objetivo evitar las actividades delictivas en la zona y mitigar el perjuicio que se ocasiona a los pescadores. Es una acción orientada a luchar contra la pesca ilegal.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

En breve ceremonia realizada en el frontis del Gremio de Pescadores de la Caleta Cabo Blanco, Savia Perú hizo entrega de un motor fuera de borda, de 40 HP, como parte del proyecto de vigilancia en el mar de Cabo Blanco, el cual se viene trabajando en conjunto con el gremio de pescadores y la municipalidad distrital de EL Alto, con la finalidad de evitar las actividades delictivas en la zona y mitigar el perjuicio que se ocasiona a los pescadores, asimismo, para actuar decididamente contra la pesca ilegal.

La entrega estuvo a cargo del Gerente de Operaciones, Ing. Ricardo Martínez, quien destacó que, según el proyecto que se ha trabajado con los pescadores, el próximo año se hará entrega de un segundo motor para actividades similares: “Savia es un aliado estratégico en beneficio de los pescadores del gremio pesquero y estamos convencidos que juntos es cuando logramos grandes cosas” agregó Ricardo Martínez.

El presidente del Gremio de Pescadores de Cabo Blanco, señor Carlos Chapilliquén, agradeció el gesto mostrado por Savia Perú y reiteró su compromiso de trabajo en conjunto con la empresa y Municipalidad Distrital de El Alto, para hacer realidad el varadero de la Caleta de Cabo Blanco.

De la ceremonia también participó el alcalde del distrito de El Alto, Jimmy Montalván, quien saludó la iniciativa de Savia Perú en este proyecto de vigilancia marítima, asimismo, indicó que ya está bastante avanzada la remodelación de una segunda embarcación de fibra de vidrio que servirá también para actividades de vigilancia en el mar de Cabo Blanco y para lo cual, Savia Perú, se ha comprometido a entregar un segundo motor próximamente. También destacó el apoyo que la empresa viene realizando en la gestión ante el Estado para la construcción del varadero de Cabo Blanco.

FUENTE: diario El Regional de Piura

Etiquetas: Cabo BlancoPerúTalara

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros  fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura
Notas de Prensa

Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura

06/02/2023
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Talara: Pescadores se capacitan en herramientas de geolocalización
Actualidad

Talara: Pescadores se capacitan en herramientas de geolocalización

08/09/2022
Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers