PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chimbote: desembarques de anvhoveta superaron las 20 mil toneladas en solo tres días de pesca

18 de mayo de 2020
en Actualidad
Chimbote: desembarques de anvhoveta superaron las 20 mil toneladas en solo tres días de pesca
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Vale precisar que las 38 mil toneladas de anchoveta descargadas a nivel del litoral peruano, presentan ejemplares con tallas muy cerca al límite permitido para su captura. Es decir, es correcta su extracción.

En los tres primeros días de haberse iniciado la primera temporada de pesca industrial para el año 2020, con una cuota de 2,413,000 toneladas, los desembarques de Anchoveta en Chimbote excedieron las 20 mil toneladas, equivalente al 46% de las 38 mil toneladas de capturas a nivel nacional.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Como se puede colegir en la página web de Imarpe, el día 13 de mayo, se logró una captura de 3,334 TM, lamentablemente no aparece más información de los días siguientes, por lo que usamos otras fuentes confiables que indican, que el 14 se desembarcó 19,500 TM y 18 mil TM el día 15. Cifras altas, si consideramos que las operaciones pesqueras se desarrollaron con menos del 50% de la flota industrial anchovetera.

Del mismo modo, Chicama alcanzó el 15% en las capturas de Anchoveta, Coishco- Ancash 13%, Callao 13%, Carquin 5%, Supe 2% y Chancay 1%, estos buenos resultados se dan, ante la mirada atónita de aquellos que sin tener sustento técnico sostenían que el recurso bandera del Perú, Anchoveta se encuentra en no apto para su captura (juvenil).

Vale precisar que las 38 mil toneladas de anchoveta descargadas a nivel del litoral peruano, presentan ejemplares con tallas muy cerca al límite permitido para su captura, que en lenguaje técnico es correcto su extracción.

Asi mismo, la flota pesquera industrial anchovetera hasta el día 17 de mayo ha venido operando con menos del 50% de las embarcaciones. Posiblemente a través de la publicación de una resolución ministerial en esta semana, el panorama podría cambiar si se le permite a las empresas utilizar el 100% de su capacidad extractiva (toda su flota pesquera).

FUENTE: Perú Pesquero

Etiquetas: Chimbotecoronaviruscovid-19ImarpePescapesca industrial

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers