PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El océano podría ofrecer la cura para la pandemia del coronavirus

06 de mayo de 2020
en Actualidad
El océano podría ofrecer la cura para la pandemia del coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El océano juega un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el Covid-19, debido a que es una fuente rica de compuestos antivirales, señaló el Instituto de Recursos Mundiales. 

El océano juega un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el Covid-19, debido a que es una fuente rica de compuestos antivirales, que se encuentran listos para ser descubiertos, advirtió el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

En un documento, científicos como Inés Aguiar Branco, Lauren Thuringer y Robert Blasiak, señalan que una enzima proveniente de un microbio que se halla en las aguas termales es una pieza clave en la tecnología que se emplea en los kits de detección de varios virus, incluido el SARS-CoV-2.

Los investigadores pusieron como ejemplo, la proteína que se encuentra en un alga roja del arrecife de coral de las Islas Canarias, que fue fundamental en la batalla contra el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), padecimiento causado por un tipo de Coronavirus estrechamente relacionado con el Covid-19.

Ante esta situación, alertaron que la diversidad genética de los organismos oceánicos enfrenta amenazas, lo que pone en peligro su uso en los casos conocidos y en potenciales avances científicos y comerciales.

Destacaron que el término genoma oceánico se refiere al material genético presente en todos los organismos marinos y a la información codificada que contiene, lo que determina la abundancia y la resistencia de los recursos biológicos marinos, tales como la pesca y la acuicultura, que son pilares de la seguridad alimentaria y medios de subsistencia de muchos países.}

Señalaron que esta industria proporciona alimentos a cientos de millones de personas a nivel global y emplea a más del 10 por ciento de la población mundial.

«Debemos asegurarnos que el genoma del océano se utilice de manera sostenible, justa y equitativa. Muchas de estas cuestiones se debaten actualmente en las Naciones Unidas y mediante el Convenio sobre la Diversidad Biológica», destacaron.

AUMENTO DE LAS MEDIDAS DE CONSERVACIÓN

Agregaron que las investigaciones encargadas por el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible identificaron varias oportunidades de acción para proteger la diversidad del genoma oceánico y procurar una distribución equitativa de sus beneficios y potenciales usos.

En principio, es necesario aumentar las medidas de conservación, otorgando el carácter de área marina protegida (parcial o total) a por lo menos 30 por ciento del océano, tomando en cuenta los derechos y el acceso de las comunidades locales a los recursos, y garantizando la participación de las comunidades en la toma de decisiones.

FUENTE: Excelsior

Etiquetas: coronaviruscovid-19oceános

Relacionado Publicaciones

Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?
Actualidad

Petróleo y mar: ¿Qué hacer para que el océano sea una despensa inacabable?

03/05/2024
Tendencias de la economía azul: ¿Qué podemos aprender del Caribe?
Actualidad

Tendencias de la economía azul: ¿Qué podemos aprender del Caribe?

21/09/2021
Conoce las cinco áreas protegidas y ecosistemas marinos del Perú
Actualidad

Conoce las cinco áreas protegidas y ecosistemas marinos del Perú

09/06/2021
Una fórmula clave para salvar los ecosistemas marinos
Actualidad

Una fórmula clave para salvar los ecosistemas marinos

07/06/2021
Tiempo de actuar
Actualidad

Tiempo de actuar

17/05/2021
Ministerio de la Producción actualiza protocolos en labores de pesca industrial
Actualidad

Ministerio de la Producción actualiza protocolos en labores de pesca industrial

29/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers