PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores de Chorrillos se atrincheran para evitar desalojo de terminal en 48 horas: «Se cumple con las normas»

13 de diciembre de 2024
en Actualidad
Pescadores de Chorrillos se atrincheran para evitar desalojo de terminal en 48 horas: «Se cumple con las normas»

(Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La municipalidad de Chorrillos exige desalojar un área de 300 metros de la orilla, previamente utilizada para el tendido de redes y embarcaciones, afectando a numerosos pescadores y vendedores de comida.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Más de 100 pescadores del distrito de Chorrillos tomaron el terminal pesquero como medida de protesta frente a un inminente desalojo ordenado por agentes de la municipalidad, que asegura que el plazo para que los trabajadores ocupen un área de 300 metros de la orilla en el terminal ya venció, razón por la cual notificó a los trabajadores al respecto el pasado miércoles, dándoles un plazo de 48 horas.

El área en disputa había sido destinada, desde hace décadas, al uso exclusivo de tendido de redes y embarcaciones, y para el funcionamiento de restaurantes, los cuales, según el representante de los pescadores, siempre han desarrollado su negocio en ese lugar. «Siempre han habido restaurantes (dentro del terminal), pero de manera precaria. Los gobiernos municipales de turno siempre nos han apoyado pidiéndonos que cumplamos con la norma sanitaria. A través de los años, hemos venido modificando. Antes aquí habían puestos precarios de comida, de lata y de farola. Ahora los puestos tienen agua, desagüe y se cumple con la norma sanitaria», dijo el dirigente. Entre los más perjudicados se encuentran pescadores jubilados, que ya no pueden trabajar, y que dependen de esta actividad.

Un conflicto con antecedentes
La controversia entre el municipio y los pescadores no es nueva, y tiene antecedentes. Todo se remonta a la instalación de un novedoso parque acuático denominado «Olaya Park» en el mar de la playa Agua Dulce y que generó muchas posiciones encontradas. En este contexto, se conoció, por ejemplo, que el sindicato histórico de pescadores de Chorrillos se encuentra dividido: por un lado está la Asociación de Pescadores Artesanales José Silverio Olaya y, por el otro, el Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro. Ambas facciones tienen también opiniones divididas con respecto a «Olaya Park»: mientras los primeros se oponen, los segundos se mostraron a favor. El argumento de la Asociación es que la construcción de los juegos inflables afectaría el ecosistema marino por realizarse en una zona de reproducción natural donde se encontrarían criaderos de pejerrey. Mientras que, por su parte, el Gremio sostiene que la instalación del parque acuático favorecería el turismo y el trabajo para los mismos pescadores y comerciantes de las playas.

El papel jugado por la municipalidad de Chorrillos en esta historia tiene que ver con conversaciones sostenidas con la Asociación de Pescadores para buscar soluciones con respecto al funcionamiento del parque. En enero de este año, el alcalde Fernando Velasco anunció – luego de un acuerdo con los pescadores – que su gestión no otorgaría los permisos para que la empresa VPX Sports no instale «Olaya Park». Como parte de ese acuerdo, la autoridad se comprometió a cumplir tres puntos clave, de los cuales quedaron constancia en un acta firmada: primero, negar la viabilidad del parque acuático; segundo, prohibir el comercio informal; y tercero, reservar los 300 metros exclusivamente para el tendido de redes y el desembarco de botes, sin permitir actividades ajenas a estas. Los pescadores de la asociación José Silverio Olaya sostienen que la intención de desalojarlos del terminal vulnera estos acuerdos y afecta su sustento.

Versión de empresa inversora
A todo esto, el proyecto «Olaya Park» no se ha concretado hasta ahora por varias observaciones surgidas al inicio del proceso y porque, además, no cuenta con permiso para ejecutar actividad alguna en el área acuática que habían reservado, según informó en su momento la Marina de Guerra. Al respecto, el representante de VPX Sports – empresa impulsora del parque -, Henry Zavaleta, manifestó que ya solicitaron el pase correspondiente y subsanado todas las observaciones, y que solo esperaban la respuesta de las autoridades.

Fuente: La República

Etiquetas: Chorrillospescadores artesanalessector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers