PUBLICIDAD
viernes, 20 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia

27 de enero de 2025
en Actualidad
Talara: informe sobre derrame de petróleo determinará final de veda o si continúa emergencia

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro del Ambiente destaca fondo establecido con BM para Mar Tropical de Grau.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El informe sobre la emergencia ambiental decretada en el mar adyacente a Talara a raíz del derrame de petróleo de Petroperú, se emitirá en las primeras semanas de febrero y en este se determinará si se puede levantar la veda de pesca en la zona o ampliar la situación actual, señaló el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

En entrevista concedida a TV Perú, el representante del Poder Ejecutivo señaló que este documento se emitirá al cumplirse los 45 días de declarada la emergencia; es decir, entre el 10 y 15 de febrero.

“Este determinará si las condiciones están aptas ambientalmente y se puede levantar la veda, o si es necesario cumplir 90 días (de emergencia) para realizar todas las acciones”, manifestó.

Refirió, asimismo, que el oleaje anómalo registrado en la zona en las semanas anteriores “ha ayudado a la recuperación” de esta.

“Los oleajes han tenido un doble efecto: uno que impactó en la infraestructura de los muelles y la actividad pesquera, pero el otro impacto es que se ha llevado el hidrocarburo, limpiando la zona afectada”, manifestó.

Fondo para el mar

Castro destacó también el acuerdo establecido con el Banco Mundial para fijar un fondo ascendente a un millón de dólares para la preservación de la reserva natural del Mar Tropical de Miguel Grau. Señaló que el 50% de dicho fondo se destinará a las actividades turísticas y económicas en las que están involucrados los pescadores del lugar.

De igual modo, resaltó que se haya dado desde el Ministerio de Energía y Minas un decreto supremo para propiciar la fiscalización y supervisión de todas las plataformas petroleras que existen en esta reserva natural. Ello implicará la verificación de las tuberías y los ductos de transporte del hidrocarburo, señaló.

Refirió, también, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo promoverá el turismo sostenible en esa parte del litoral. Entre las acciones a promover se encuentra implementar ámbitos para la actividad turística.

Detalló, en tal sentido, que se tendrá muelles para los pescadores y embarcaderos para los turistas, potenciando de esa manera las actividades económicas de esta zona.

Etiquetas: derrame de petróleosector pesqueroTalara

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers